Category: Cápsulas

2

El invierno meteorológico ya comenzó

Hoy 21 de junio se dio inicio a la estación de Invierno en el Hemisferio Sur y al Verano en el Hemisferio Norte. Aunque para ser más exactos, a este concepto debemos agregarle un apellido: la palabra “astronómico”. A nivel climático, los meteorólogos de todo el mundo usamos una convención diferente; en el mundo de la ciencias atmosféricas el invierno meteorológico comenzó el pasado 1 de junio y terminará el próximo 31 de agosto.

0

Siguiendo las pistas del Trópico: El Pacífico Ecuatorial se está calentando

En mayo mencionamos el fin del fenómeno de La Niña y cómo una onda de aguas cálidas se propagaba bajo el Océano Pacífico Ecuatorial, potenciando el calentamiento en superficie. Durante la última semana hemos comenzado a observar sus efectos y las probabilidades de que se desarrolle un fenómeno de El Niño hacia primavera y fin de año continúan siendo altas.

1

La última gran lluvia Otoñal

El Otoño meteorológico (Mar-Abr-May) está por acabar y se despide con varios fenómenos meteorológicos de interés, particularmente relacionados con las lluvias y vientos. Aquí puedes ver lo más destacado de los últimos días.

0

Un seco Otoño en Santiago (a la fecha)

Mucho se ha hablado de que este 2018 estaría siendo uno de los años más secos de la historia de la ciudad de Santiago. En términos de precipitación acumulada en lo que va de este año apenas registra 1.7 milímetros (mm) al 25 de mayo, equivalente a 97% de déficit, lo que ha generado preocupación en la población.

1

Una inusual lluvia en Punta Arenas

La jornada del miércoles 4 de abril en Punta Arenas fue una locura: intensas lluvias, granizos y hasta rayos. Algo poco usual a pesar de que la ciudad está en la trayectoria natural de las tormentas del Hemisferio Sur.

0

Marzo: Récord de lluvias y montaña rusa en temperaturas

Luego de meses de déficit de lluvias, la zona sur del país finalmente registró eventos importantes de precipitación asociado al paso de varias tormentas. En aproximadamente 8 días, las lluvias acumularon montos que para el mes de marzo son relevantes, además de registrarse fuertes vientos e incluso, algunos registros en video indican la formación de posibles tornados en las cercanías de Cunco y Puerto Montt.