Tagged: viento

0

Encontrando el rastro del tornado en Puerto Varas

¿Recuerdas el tornado en Puerto Varas? Dos meteorólogos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) viajaron al lugar para estudiar y recoger testimonios claves, y así poder caracterizar este evento extremo. ¿Fue realmente categoría EF-1? ¿Qué otros fenómenos meteorológicos lo acompañaron? ¿Se puede mejorar la predicción de tornados en Chile? Acá respondemos estas preguntas.

0

Siguiendo las huellas de un destructivo tornado en Puerto Varas

Este domingo 25 de mayo, un tornado afectó la ciudad de Puerto Varas. A diferencia del registrado en Los Ángeles la semana pasada, este fue clasificado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) preliminarmente como categoría EF-1. Aquí te contamos un poco más de lo que pasó…

0

¡Persigamos tornados a través de la historia!

Los tornados en Chile son fenómenos poco frecuentes, o al menos eso parece, ya que suelen ser breves y no siempre se registran. Lo bueno, es que hoy tenemos la ventaja de la tecnología para grabarlos y compartirlos al instante. Entonces, ¿realmente son poco frecuentes? Aquí te lo contamos brevemente.

0

Lluvia récord en Punta Arenas: cuando el viento cambió de bando

En las últimas horas, Punta Arenas ha sido la protagonista de las noticias meteorológicas, ya que en 24 horas se registraron más de 95 mm en el centro de la ciudad, generando, además de asombro, diversas afectaciones como anegamientos y desbordes, manteniendo a la zona en la mira. ¿Qué generó esta precipitación extrema? ¿ha ocurrido antes? Aquí te lo contamos.

0

La imparable y explosiva tormenta Éowyn

Éowyn, la tormenta explosiva que cruzó rápidamente el Atlántico, y que este viernes 24 de enero, comenzó a impactar a Irlanda y el Reino Unido, ha generado preocupación en la población, ya que se emitido una alerta roja por riesgo de vida ¿Por qué este fenómeno llama tanto la atención? Acá te lo contamos.

0

Incendios invernales en California, Estados Unidos

La semana recién pasada estuvo marcada por incendios que afectaron gravemente a algunas zonas de la llamada “capital de los sueños”:  Los Ángeles, California, Estados Unidos. Si bien, todos los años escuchamos de grandes incendios forestales en este Estado, esta vez llamó especialmente la atención debido a que no ocurrió en temporada de verano, sino que en pleno invierno, estación del año asociada a condiciones más bien húmedas y en donde se dan las mayores concentraciones de precipitaciones a nivel anual. Entonces, ¿Qué desencadenó este feroz incendio?. Acá te lo contamos.

0

Huracán Milton: el recuento de una tormenta monstruosa

Imagino que muchos de ustedes han escuchado del nombre Milton durante esta semana, y es que si bien no es un nombre común, se ha repetido mucho en todos los medios, ya que este huracán no ha pasado desapercibido, generando terror en la costa oeste de Florida, Estados Unidos. ¿Por qué? ¡Acá te lo contamos en detalle!

0

Instrumentalandia: El divertido Parque Meteorológico

Muchas veces en meteorología pasamos observando mapas, analizando datos, pronosticando el tiempo o hablando de cosas técnicas, como de los instrumentos y sus funciones, lo que a veces puede parecer muy tedioso, pero ¿se imaginan cómo sería si mezcláramos esto último con la emoción de un parque de diversiones?. A esto queremos invitarlos en esta ocasión, a jugar con la imaginación, llevándolos a un lugar mágico donde la ciencia y la diversión se unen en una experiencia única. ¡Acompáñennos!

0

El Niño y La Niña: una perfecta asimetría

El Niño y La Niña corresponden a la fase positiva y negativa de un mismo fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur, ENSO, y es uno de los principales controladores del clima mundial. Mientras El Niño corresponde a un aumento de la temperatura superficial del mar en el Océano Pacífico, La Niña es lo opuesto, un enfriamiento. Sus impactos en Chile son, en general, opuestos también; mientras los inviernos El Niño suelen ser más lluviosos, los inviernos bajo la presencia de La Niña son más secos. Es por este tipo de razones que El Niño y La Niña son...