¡Bienvenido! > > > Revisa nuestras últimas publicaciones

0

Grandes diluvios alrededor del Mundo

Las lluvias son sin duda una de las mayores preocupaciones para los meteorólogos y la sociedad en general, ya que, además de generar consecuencias favorables para el planeta, en casos extremos pueden provocar graves daños y pérdidas de vidas humanas y económicas. La intensidad de la precipitación es un factor relevante para conocer el nivel de daño que se puede producir y, a nivel mundial, existen récords de precipitación acumulada en distintos periodos de tiempo, siendo muchos de ellos realmente impresionantes y que revisaremos a continuación.

0

Radiación balanceada, Tierra equilibrada

Al más puro estilo de la serie Chernobyl, hoy en MeteochileBlog hablaremos sobre radiación. Pero esta vez, no nos centraremos en la radiación que emite una planta nuclear que estalló, ni tampoco en la que volvió superhéroes a muchos de los personajes de Marvel-Comics. La radiación de la que estamos hablando es una que tú y todos nosotros recibimos cada día, puesto que proviene del Sol.

1

La Alta de Bolivia y su hermana Brasileña

Durante el verano en Chile, las precipitaciones y las tormentas se vuelven algo frecuente en la cordillera del norte del país, a diferencia de lo que ocurre durante el resto del año. Si se hace una mirada más general al panorama sudamericano, también veremos cambios en las lluvias durante el verano. Esto es parte de todo un intrincado y dinámico mecanismo de circulación del aire que ocurre sobre Sudamérica exclusivamente durante la época estival. Es por eso que hoy, en un artículo lleno de nombres rebuscados y procesos enredados, trataremos de ir explicándolo de la mejor manera posible, al estilo...

0

Aterrizando en Chile: Cómo son los Ríos Atmosféricos que llegan a nuestro país

¿Qué tienen que ver los ríos con la meteorología? Mucho más de lo que crees. No solo existen ríos en la superficie de la Tierra, sino que también hay algunos que vuelan sobre nuestras cabezas, los denominados Ríos Atmosféricos. Estos pueden generar impactos, tanto positivos como negativos, en diferentes partes del mundo, siendo Chile un lugar con alta frecuencia de estos fenómenos. Debido al importante impacto en los eventos de precipitación, la Oficina Estudios Meteorológicos de la Dirección Meteorológica de Chile desarrolló una investigación sobre ellos para determinar la forma en que afectan al país. A continuación, te contamos todos...

0

2019: El año de los tornados, la sequía y el calor extremo

Si tuviésemos que recurrir a tan solo 3 conceptos para definir climatológicamente el recién terminado año 2019 serían: calor, tornados y sequía. Un año con alto número de olas de calor y eventos muy intensos; como el de principios de febrero en la Patagonia o el histórico 38°C de la ciudad de Santiago, los violentos tornados de Concepción y Los Ángeles que nos hicieron sentir por un momento que vivíamos en el medio de la planicie estadounidense; y la sequía sin tregua en la zona central que este año no solo se extendió hacia el sur, si no que nos...

0

La década perdida: La sequía sin tregua que golpea a Chile

Se acaba esta década y una de sus principales características en términos meteorológicos y climáticos, ha sido la escasa precipitación en la zona central y sur de Chile, la cual ha tenido una serie de consecuencias negativas, principalmente, en sectores como el agrícola y forestal, sin olvidar por supuesto, su influencia en la disponibilidad de agua para las diferentes actividades del país. Este escenario, nos plantea un gran desafío de adaptación tanto en la actualidad como también de cara al futuro.

0

Primavera seca, calentamiento estratosférico y pronóstico estacional

¿Primavera seca o lluviosa?. Esa era la disyuntiva sobre cómo se comportaría el último periodo de precipitaciones importantes del año en el centro-sur de Chile. Mientras los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indicaban altas probabilidades de una primavera más seca de lo normal, especialistas de otras instituciones optaban por darle mayor chance a condiciones de lluvias sobre lo normal. Pero finalmente ¿qué fue lo que sucedió?. Revisa nuestro artículo.