Tagged: agujero de ozono

0

El Ozono y su herida en la atmósfera

Llegó la primavera meteorológica y con ella el calor, las fiestas patrias, las alergias y… el agujero de ozono. ¿Sabían que en el año 1980 científicos descubrieron que, cada primavera, se producía una disminución importante de ozono estratosférico sobre el continente Antártico? El área de esta disminución es tan grande que, en ocasiones extremas, alcanza incluso a las regiones de Aysén y Magallanes, poniendo en evidencia el impacto de la actividad humana en la atmósfera. Quédate, que aquí te lo explicamos en detalle.

1

Lento y tardío cierre del Agujero de Ozono Antártico 2020

Pese a la tendencia de recuperación de la capa de ozono a través de los años, gran sorpresa nos dio el desarrollo del Agujero de Ozono durante la temporada de 2020, ya que además de su récord registrado en tamaño y profundidad, se sumó su pausado y retardado cierre. Los invito a conocer más acerca de las novedades que dejó este fenómeno en esta nueva publicación.

0

35 años de protección de la Capa de Ozono

Junto con la celebración de nuestra patria, septiembre viene con una nueva conmemoración del día internacional de la preservación de la Capa de Ozono, la cual durante años ha sido dañada por el uso de productos químicos en refrigerantes, pesticidas, entre otros, poniendo en riesgo la vida en el planeta. Este año 2020 el lema es “ozono para la vida” y a continuación te contamos cuándo y por qué se celebra este día.

0

El inusual calentamiento estratosférico súbito sobre la Antártica

Como cada año, a comienzos de agosto comenzó la apertura del agujero de ozono. Todo transcurría normal, hasta que un repentino calentamiento en la estratosfera polar se dejó sentir con fuerza. A este inusual calentamiento se le denomina Calentamiento Estratosférico Súbito (SSW, por sus siglas en inglés) y ha tenido importantes consecuencias en el ciclo normal del Agujero de Ozono 2019, posicionándolo, a la fecha, como uno de los más pequeños desde su aparición en la década de los 80.

2

El Agujero de Ozono 2019 se está formando

A medida que nos alejamos de nuestra temporada invernal y entramos a la primavera, la cantidad de radiación que recibimos del sol comienza a aumentar y así también, las temperaturas. La suma de estas y otras condiciones generadas en la atmósfera, propician lo que ya se nos ha hecho habitual desde hace varios años, el ciclo de intenso adelgazamiento de la Capa de Ozono.