Category: Cápsulas

0

Verano 2018… ¿tan frío cómo lo percibiste?

Los días de verano ya comienzan a quedar atrás, lo estamos notando, mañanas más frescas y días con menos luz anuncian la pronta llegada del otoño. Parece una sensación generalizada de que este verano fue mucho más benevolente o más frío que los anteriores en gran parte de nuestro país, ¿qué hay de cierto en esto? ¿hubo temperaturas más bajas o fue solo parte de nuestra a veces engañosa, sensación térmica?

2

¿Y dónde está la lluvia?

Para nadie es sorpresa que llueva en el sur del país durante el verano. Los habitantes de las ciudades de Temuco o Puerto Montt soportan muy bien entre 90 y 270 mm de lluvia entre diciembre y febrero. Sin embargo, el verano 2018 ha sido diferente.

1

3, 2, 1… ¡Despegue!

Ayer, desde Cabo Cañaveral en Florida, las agencias norteamericanas NOAA y NASA lanzaron el cohete Atlas V llevando consigo el nuevo satélite meteorológico geoestacionario de última generación denominado GOES-S. 

0

Enero 2018: Patagonia cálida y playas frías

¿Cómo sentiste el mes de enero? ¿fue más cálido o más frío de lo usual? Esta pregunta es algo compleja de responder debido a que la percepción de lo cálido o frío varía de persona a persona. Para evitar estos problemas con la “sensación”, los meteorólogos y climatólogos miramos la historia climática de cada ciudad para contextualizar su comportamiento.

3

Una noche muy cálida en Llay-Llay

Las temperaturas han subido bastante los últimos días. Las máximas alcanzaron, durante la jornada de ayer (jueves 14/12) 33.5°C en Pudahuel, 29.3°C en Rodelillo y 31.6°C en Rancagua. En el interior de la Región de Valparaíso, nuestra estación meteorológica de Llay-Llay alcanzó 34.5°C  a las 14:13 horas.

0

Se termina CATS

Así tal cual, se termina CATS, pero no el exitoso musical de Broadway si no que el proyecto de NASA  Cloud-Aerosol Transport System (CATS). CATS fue un proyecto para medir nubes y aerosoles con un LIDAR (Light Detection and Ranging) -instrumento para medir partículas con un láser- desde la Estación Espacial Internacional. Durante sus 33 meses de funcionamiento, CATS obtuvo importante información sobre la composición de las nubes y los aerosoles en la atmósfera, la que sirvió incluso como dato de entrada para los modelos globales de pronóstico.

0

La transición de GOES-16

Nuestros profesionales de la Oficina de Aplicaciones Satelitales nos informan que no habrán imágenes del GOES-16 hasta el 20 de diciembre, ¿por qué? Te invitamos a revisar nuestra infografía.

0

¿Por qué subieron las temperaturas?

Una de las primeras olas de calor de la temporada estival se registró hace unos días en la zona central. Aquí te explicamos que factores meteorológicos ayudaron a provocar un aumento de temperatura.