Category: Artículos

En esta sección encontrarás nuestros artículos principales publicados los días jueves cada dos semanas.

0

¡Feliz 141 años, Dirección Meteorológica de Chile!

¿Has pensado cómo sería un Chile sin información meteorológica? Este 26 de marzo la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) cumple 141 años, pero los registros meteorológicos en sí comenzaron mucho antes, con pioneros que soñaron con entender el clima y predecir el tiempo. ¡Los invitamos a acompañarnos en este viaje y descubrir cómo nació la DMC!

0

Islas de Calor ¡Ciudades en llamas!

Hoy vamos a sumergirnos en un fenómeno térmico que cobra especial relevancia durante el verano: las islas de calor urbanas (ICU). Imagina que regresas de tus vacaciones a la ciudad después de unos días rodeado/a de naturaleza, vegetación y aire fresco. A medida que te acercas a tu destino, notas cómo el paisaje comienza a cambiar: de pronto, te rodean edificios, pavimentos grises y una menor cantidad de árboles. El aire fresco y agradable que antes disfrutabas se va transformando en algo más seco y cálido. ¿A qué se debe este cambio? Te lo explicamos a continuación.

0

Fantasías meteorológicas de ayer y hoy… Presenta: Índices Climáticos Extremos

Así como los personajes animados de las primeras décadas del siglo XX reflejaban un mundo sencillo y a veces idealizado, el clima también mostraba una estabilidad relativa. Sin embargo, al igual que los dibujos animados modernos, el clima actual nos sorprende con episodios cada vez más intensos, rápidos y, en ocasiones, incomprensibles. Si te intriga de qué se trata esta caricatura basada en datos reales, te invitamos a leer nuestro nuevo artículo.

0

La teledetección y su protagonismo ante incendios forestales

Cuando pensamos en incendios forestales, muchos podrían recordar imágenes cinematográficas de devastación o bomberos enfrentando llamas implacables. Sin embargo, la realidad supera cualquier guion hollywoodense, y en Chile, este fenómeno adquiere un protagonismo destacado, ya que su ocurrencia genera una constante preocupación ¿Y qué mejor forma de enfrentar este fenómeno que con el uso de la tecnología, que podría convertirse en el verdadero “superhéroe” en esta historia?

0

Estelas en el cielo, ¿el rastro del Viejito Pascuero 🎅?

Cuando se acerca la Navidad🎄, los días se llenan de magia. La mayoría de nosotros encendemos luces, algunos niños esperan ansiosos los regalos y, si tenemos suerte, incluso podríamos ver largas líneas blancas cruzando el cielo, como si fueran el rastro del trineo del Viejito Pascuero. ¿Será una señal de que Santa y sus renos están sobrevolando nuestras casas?. En este artículo, exploraremos cómo estas mágicas estelas pueden despertar nuestra imaginación navideña mientras entendemos la ciencia detrás de su formación.

0

Instrumentalandia: El divertido Parque Meteorológico

Muchas veces en meteorología pasamos observando mapas, analizando datos, pronosticando el tiempo o hablando de cosas técnicas, como de los instrumentos y sus funciones, lo que a veces puede parecer muy tedioso, pero ¿se imaginan cómo sería si mezcláramos esto último con la emoción de un parque de diversiones?. A esto queremos invitarlos en esta ocasión, a jugar con la imaginación, llevándolos a un lugar mágico donde la ciencia y la diversión se unen en una experiencia única. ¡Acompáñennos!

0

Especial de Halloween II: Rayos

Estamos en Halloween, por lo que nos queremos poner en modo #Terror, y para esto les traemos un fenómeno meteorológico que es de los más terroríficos e infaltable en las películas de este género, sobre todo en las escenas más importantes: Los Rayos.