Tagged: climatología

0

Lluvia en fiestas patrias: Los “dieciochos aguados” del pasado

Cada mes de septiembre nos acordamos de las lluvias que alguna vez nos complicaron “el 18”. Es por ello, que -al igual como lo publicamos por allá en el año 2018- quisimos hacer una revisión actualizada sobre cómo éstas se han comportado durante las Fiestas Patrias del pasado, y si en realidad son tan “aguafiestas” como se podría pensar.

0

Corrientes en chorro, las carreteras de la atmósfera

En lo más alto del cielo —más allá del vuelo de los pajaritos— ocurren cosas sorprendentes en la atmósfera que no siempre vemos… o imaginamos. Allá arriba, hay carreteras invisibles que cruzan el planeta a gran velocidad, que empujan sistemas frontales, tormentas ¡e incluso a los aviones! No tienen carteles que lo digan, pero son fundamentales en la meteorología y clima del planeta Tierra; así que si tienes curiosidad, te invitamos a tomar un cafecito y quedarte a descubrir el acelerado mundo de las corrientes en chorro.

0

¡Feliz 141 años, Dirección Meteorológica de Chile!

¿Has pensado cómo sería un Chile sin información meteorológica? Este 26 de marzo la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) cumple 141 años, pero los registros meteorológicos en sí comenzaron mucho antes, con pioneros que soñaron con entender el clima y predecir el tiempo. ¡Los invitamos a acompañarnos en este viaje y descubrir cómo nació la DMC!

1

La Alta de Bolivia y su hermana Brasileña

Durante el verano en Chile, las precipitaciones y las tormentas se vuelven algo frecuente en la cordillera del norte del país, a diferencia de lo que ocurre durante el resto del año. Si se hace una mirada más general al panorama sudamericano, también veremos cambios en las lluvias durante el verano. Esto es parte de todo un intrincado y dinámico mecanismo de circulación del aire que ocurre sobre Sudamérica exclusivamente durante la época estival. Es por eso que hoy, en un artículo lleno de nombres rebuscados y procesos enredados, trataremos de ir explicándolo de la mejor manera posible, al estilo...

0

Aterrizando en Chile: Cómo son los Ríos Atmosféricos que llegan a nuestro país

¿Qué tienen que ver los ríos con la meteorología? Mucho más de lo que crees. No solo existen ríos en la superficie de la Tierra, sino que también hay algunos que vuelan sobre nuestras cabezas, los denominados Ríos Atmosféricos. Estos pueden generar impactos, tanto positivos como negativos, en diferentes partes del mundo, siendo Chile un lugar con alta frecuencia de estos fenómenos. Debido al importante impacto en los eventos de precipitación, la Oficina Estudios Meteorológicos de la Dirección Meteorológica de Chile desarrolló una investigación sobre ellos para determinar la forma en que afectan al país. A continuación, te contamos todos...

0

Enero 2018: Patagonia cálida y playas frías

¿Cómo sentiste el mes de enero? ¿fue más cálido o más frío de lo usual? Esta pregunta es algo compleja de responder debido a que la percepción de lo cálido o frío varía de persona a persona. Para evitar estos problemas con la “sensación”, los meteorólogos y climatólogos miramos la historia climática de cada ciudad para contextualizar su comportamiento.