Tagged: radiación

0

El Ozono y su herida en la atmósfera

Llegó la primavera meteorológica y con ella el calor, las fiestas patrias, las alergias y… el agujero de ozono. ¿Sabían que en el año 1980 científicos descubrieron que, cada primavera, se producía una disminución importante de ozono estratosférico sobre el continente Antártico? El área de esta disminución es tan grande que, en ocasiones extremas, alcanza incluso a las regiones de Aysén y Magallanes, poniendo en evidencia el impacto de la actividad humana en la atmósfera. Quédate, que aquí te lo explicamos en detalle.

0

Instrumentalandia: El divertido Parque Meteorológico

Muchas veces en meteorología pasamos observando mapas, analizando datos, pronosticando el tiempo o hablando de cosas técnicas, como de los instrumentos y sus funciones, lo que a veces puede parecer muy tedioso, pero ¿se imaginan cómo sería si mezcláramos esto último con la emoción de un parque de diversiones?. A esto queremos invitarlos en esta ocasión, a jugar con la imaginación, llevándolos a un lugar mágico donde la ciencia y la diversión se unen en una experiencia única. ¡Acompáñennos!

0

Radiación balanceada, Tierra equilibrada

Al más puro estilo de la serie Chernobyl, hoy en MeteochileBlog hablaremos sobre radiación. Pero esta vez, no nos centraremos en la radiación que emite una planta nuclear que estalló, ni tampoco en la que volvió superhéroes a muchos de los personajes de Marvel-Comics. La radiación de la que estamos hablando es una que tú y todos nosotros recibimos cada día, puesto que proviene del Sol.