Siguiendo las pistas del Trópico: Alerta en lo profundo
La Niña ha terminado oficialmente gracias a la acción de fuerzas que vienen desde las profundidades del océano. En esta nota te contamos de qué se trata.
La Niña ha terminado oficialmente gracias a la acción de fuerzas que vienen desde las profundidades del océano. En esta nota te contamos de qué se trata.
La Niña ha terminado. Así lo declaró ayer, 10 de mayo, la NOAA, a través del Centro de Predicción Climática en Estados Unidos. De esta manera, se puso fin a este corto enfriamiento en el Océano Pacífico Ecuatorial que dominó el clima mundial durante el verano 2017-2018. Pero, ¿por qué se acabó La Niña?
Desde octubre pasado, el fenómeno de La Niña ha estado modulando y perturbando el clima mundial. Si bien este evento es débil, se mantuvo un monitoreo constante gran parte del verano, temporada en la que alcanzó su peak de intensidad. Pero ahora, todo parece indicar que solo le quedan unas semanas de vida.
Durante el segundo semestre de 2017, los meteorólogos de los grandes centros internacionales de investigación climática comenzaron a hablar de la probable ocurrencia de un evento “La Niña”. Al pasar los meses la probabilidad se hizo cierta y La Niña fue declarada en el mes de octubre y se espera que nos acompañe, al menos hasta otoño de 2018.